MISIÓN


"mejorar la calidad de vida de las personas proporcionando espacios atractivos de integración social y de contacto con la naturaleza, promoviendo la educación ambiental y el esparcimiento de sus usuarios, con énfasis en la protección del medio ambiente"

18 junio 2009

TURAP 2009

El 6º Encuentro Nacional de Ecoturismo y Turismo Rural y V Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas - TURAP 2009, realizado los días 11, 12 y 13 de junio pasado en Montevideo, tenía como objetivo, analizar el estado actual, los avances y las perspectivas en materia de áreas protegidas, ecoturismo y turismo rural a nivel nacional, así como proponer acciones que contribuyan a las políticas de conservación y desarrollo sostenible del país.

En esta oportunidad el debate se centró en el análisis de posibles estrategias para la integración del sector turístico en la implementación de las áreas naturales protegidas del país, fomentando polos de desarrollo turístico regionales y nacionales y contribuyendo además a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).


GruPAmA participó en el mismo presentando los avances en la ejecución del Proyecto "Área de Protección Ambiental y Parque Lineal Rincón de Franquía" y en los talleres de Ecoturismo y Cogestión de Áreas Protegidas entre Estado y Sociedad Civil, tema en el cual GruPAmA conjuntamente con la Junta Local de Bella Unión son pioneros.

Es importante resaltar la trascendencia de nuestro Proyecto y de la propuesta de creación del "Parque Natural Tri - Nacional" que se manifestó en el interés demostrado por los participantes del evento.

Destacamos la presencia del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD-PNUD-FMAM), nuestros financiadores y auspiciantes del Congreso, sus responsables: Sandra Bazzani, Virginia Sena e Inti Carro y de otros grupos del Programa que en sus proyectos tienen componentes ecoturísticos (foto).