Lamentablemente la naturaleza vuelve a ser implacable y devuelve con creces el daño que el hombre le ha infringido por décadas, "Rincón de Franquía" no queda exento de ello y sufre las consecuencias, su inundación, con daños en su infraestructura, en su flora y su fauna, erosión en su costa, etc..
El día en que la creciente llegó a su altura máxima hicimos una excursión para evaluar los daños, principalmente en el Camping Los Pinos donde se había iniciado la obra de recuperación en el marco del convenio realizado con la Intendencia Departamental de Artigas y el Municipio de Bella Unión con fondos del Programa de Pequeñas Donaciones - PNUD - FMAM, MINTUR y MVOTMA.
 |
Parador |
 |
Batería de Baños |
El Parador existente -futuro Centro de Visitantes- se encontraba con un metro y medio de agua a pesar de estar construido sobre un terraplén y la batería de baños solamente con su techo de afuera, cartelería boyando a la deriva y el ícono del Área Protegida -El Mangrullo de la Triple Frontera- con severos daños.
 |
Portal de Entrada
|
 |
Mangrullo |
 |
Cartel a la Deriva |
Tuvimos oportunidad de rescatar de las aguas algunas culebras, entre ellas la sapera -Xenodon merremi-, cuya presencia en Uruguay, solamente está descripta para el departamento de Artigas, un par del género liophis y un simpático apereá que venía cansado nadando quien sabe desde donde.
 |
Culebra sapera |
 |
Culebras |
Lo sucedido no solo no debe desanimarnos sino que también tiene que servir como incentivo a redoblar el esfuerzo para recuperar lo perdido y seguir adelante.